Juan Felipe Olaya Ortegon

 

  • un ciclo de marcha se inicia cuando el pie contacte el piso, y termina una vez contacta nuevamente

  • El ciclo de la marcha consta de una zancada, que se subdivide en dos períodos, apoyo y balanceo. 

  • "El apoyo corresponde al 62% del ciclo y el balanceo, al 38% restante. El apoyo a su vez consta de tres fases: la primera de ellas se denomina respuesta a la carga, y ocurre desde que el pie se pone en contacto con el piso (contacto inicial), hasta que el pie contralateral se eleva (aproximadamente, en el 12% del ciclo). Luego viene una fase de apoyo monopodal (que corresponde al 38% del ciclo). La tercera fase, llamada preblanceo, se inicia con el contacto inicial del pie opuesto y finaliza cuando el pie. se eleva (despegue); a esta corresponde el 12% restante de la fase de apoyo. La fase de balanceo se divide en balanceo inicial y balanceo final".


Gage JR, Schwartz MH, Koop SE, Novacheck TF. The identification and treatment of gait problems in cerebral palsy. 2a ed. Cambridge, Inglaterra: Mac Keith Press; 2009.

Roselli, P. and Duplat, J., 2012. Ortopedia infantil. 2da ed. Bogotá: Editorial Médica Panamericana, pp.511-517.






Comentarios

  1. La marcha tiene muchos componentes que juegan un papel importante en esta, uno pensaría que es mas simple pero la realidad es que es un proceso complejo que usa varios músculos los cuales van en un ciclo especifico.

    ResponderEliminar
  2. Bastante interesante la información presentada

    ResponderEliminar
  3. Que gran contenido, muy bien presentado

    ResponderEliminar

Publicar un comentario